Yuriko Koike, política japonesa de 64 años, ganó el 31 de Julio, en forma aplastante el cargo de Gobernador de Tokyo. Koike fue el Ministro de Medio Ambiente del Premier Koizumi y Ministro de Defensa del Premier Abe, ambos del Partido Liberal Demócrata (PLD). Sin embargo, cuando decidió presentarse como candidata del PLD, Abe prefirió candidatear a Hiroya Masuda (64 años), exMinistro del Interior y Gobernador de Iwate, por el oficialismo. Los partidos opositores (Demócrata, Socialista, Comunista etc.) se juntaron para presentar un sólo candidato: el periodista televisivo Shuntaro Torikoshi (76 años), para revertir la mala elección anterior.
Koike, desoyendo la decisión de la cúpula de PLD, se presentó como independiente, y ganó con casi el 50% de los votos (votar en Japón es un derecho civil, no es obligatorio). Masuda, el candidato del oficialista PLD, quedó 2° con más de un millón de votos de diferencia y el candidato opositor, Torikoshi, en 3° lugar, muy relegado. El cargo del gobernador de Tokyo es considerado el segundo más importante del país, detrás del de Primer Ministro, ya que el PIB del distrito metropolitano del Japón, con 13 millones de habitantes, se sitúa entre las diez regiones económicas más ricas del mundo. Koike, cuando estaba estudiando en la Universidad Kansai Gakuin, se enteró que Naciones Unidas había elegido el árabe como su sexto idioma oficial. Ella hablaba bien inglés y francés, pero nada de árabe. Salvo algunos especialistas de cancillería, ningún japonés tenía conocimientos de ese idioma. Koike deseaba ser entrevistador en medios de comunicación internacionales, y pensaba que estudiar árabe le abriría las puertas más fácilmente en esa profesión. Decidió estudiar en la Universidad de El Cairo, y 4 años después se graduó con honores en la Licenciatura de Sociología. Al regresar a Japón, entró en Nippon TV como asistente del departamento internacional. Unos años después, Tokyo TV la contrató a Koike como conductora del programa “International News Satelite” y se convirtió en una estrella de “News Caster”. Koike, como entrevistadora televisiva, presentó en su programa a casi todos los políticos extranjeros destacados y/o polémicos: Kadafí, Margaret Thatcher, Alafat, Kissinger, Putin, Bush padre, Condoleeza Rice etc. En 1988 se presentó por el PLD a la elección senatorial y ganó una banca en el Senado de la nación. En 1989, renunció como senadora y se presentó como candidato a diputada por el distrito electoral N° 10 de Tokio, ganó. Desde entonces siempre ganó ocho sucesivas elecciones a diputado. Renunció el cargo de Diputada cuando oficialmente se registró como candidata independiente para el cargo de gobernador (la ley electoral exige la renuncia a un cargo oficial si la persona se candidatea para otro cargo). Los Juegos Olímpicos del 2020 tendrán sede en Tokio. Yuriko Koike deberá hacer un viaje relámpago a Río de Janeiro (en business) para el cierre de estos Juegos y recibir la posta para los próximos. En Japón hay 47 prefecturas (provincias) y sólo 7 mujeres gobernadoras. En el parlamento, sólo hay poco más del 10% de mujeres. Los votantes de Koike esperan que ella haga la diferencia. Koike es partidaria de convertir al Japón en un país normal: la soberanía y la seguridad del pueblo deben ser defendidas por sus FFAA. Para eso, hay que reformar la Constitución impuesta por las Fuerzas de Ocupación de posguerra, o sea el artículo 9° que prohibe al Japón tener FFAA para siempre. La actitud agresiva y amenazante de Xi Jinpin (presidente de China), ayuda a modificar el sentimiento pacifista de la mayoría de los votantes japoneses. Quizás esa haya sido una de las razones del éxito electoral de Yuriko Koike, la única candidata dispuesta a luchar por el cambio del artículo 9° de la Constitución del Japón. Comments are closed.
|
Archivos / Archives
Mayo 2017
Categorías / Categories
Todos
|