El régimen castrista de Cuba es la única dictadura militar que sobrevive a la Guerra Fría en las Américas, luego del cambio del paradigma de la seguridad nacional y de la disolución de la Unión Soviética
0 Comentarios
Millions of Americans and Europeans are in a state of rage and rebellion. While the top one percent of society becomes richer, the rest become poorer and the future of their children and grandchildren looks even grimmer. Their “leaders” are more solicitous of illegal aliens and “refugees” than of them. They are enraged that their “leaders” have spent their taxes and put their countries in a state of monumental indebtedness
Desde los albores de nuestro proyecto editorial, el narcotráfico y sus secuelas en términos de violencia, muerte y destrucción del tejido social han sido temas dominantes en la agenda de DEF y TAEDA. A nadie escapa que América Latina se ha convertido, en las últimas décadas, en un terreno fértil para el accionar de las mafias del crimen organizado, lo que ha generado un verdadero drama que golpea con especial virulencia a los sectores más vulnerables y representa, al mismo tiempo, un enorme desafío para la gobernabilidad de nuestras sociedades.
El 9 de noviembre de 1989 fue el principio del fin de la Guerra Fría y el mundo bipolar. La población mundial, atónita, veía cómo el muro de la vergüenza y el horror, se derrumbaba. Ese día, cayó la barrera que separó familias y privó de libertad a millones de seres humanos
|
Archivos / Archives
Mayo 2017
Categorías / Categories
Todo
|